Compartir
El mismo fue firmado por el Presidente de CATCYC, Dr. Octavio Crespo, y por el Director Ejecutivo de OPDS, Lic. Rodrigo Aybar Perlender, en la ciudad de La Plata.
El 16 de septiembre, bajo resolución 2019-536-GDEBA-OPDS, habiendo tomado intervención Asesoría General de Gobierno y la Fiscalía de Estado, se aprueba el convenio de colaboración entre las partes que reconocen que el uso sustentable de un recurso natural renovable implica que la tasa de extracción no supere la capacidad de renovación. El uso de estos recursos de esta manera hace posible un desarrollo económico y social sostenible junto a la necesaria protección del ambiente. Para lograrlo no sirve solamente la legislación, sino que los planes de manejo deben hacer partícipes a todos los actores involucrados en la actividad.
Los nuevos paradigmas de conservación advierten que la única forma de conservar es haciendo uso sostenible de los recursos.
En Argentina, además de la caza de subsistencia, hay un tradicional uso de la fauna con fines comerciales.
Para que su practica sea sustentable, resulta necesario contar con información suficiente de la biología de las especies, de su estado y dinámica poblacional; del ambiente que habitan y su estado de conservación y de la presión de caza.
Siendo esta información escasa, ambas instituciones resuelven aprovechar los conocimientos y recursos de ambas partes y trabajar en pos de los intereses de todas las partes sin perder de vista el objetivo final, partiendo de la idea de que el uso sustentable y la conservación no son opuestos.
© All rights reserved CATCYC