EnglishFrenchGermanPortugueseSpanish

Menú

2019 | Presentación del Piloto de Monitoreo Regional de Anatidos

El pasado martes 5 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Cámara Argentina de Turismo, la presentación de la metodología y los primeros resultados obtenidos de la prueba piloto iniciada en agosto de 2019 para el relevamiento regional de anátidos.

Compartir

La presentación estuvo a cargo del equipo multidisciplinario de científicos liderados por Julieta Von Thungen, con la presencia de numerosos operadores cinegéticos y autoridades a nivel nacional y de cada una de las provincias donde se desarrolla la caza de patos en Argentina.

Por Ambiente Nación estuvieron presentes Ricardo Banchs, Gustavo Porini y Jorge Meriggi; por OPDS Buenos Aires, Elena Sahade y María Elena Guzmán; por Pcia. de Buenos Aires, Mónica Rodriguez; por Santa Fe, la Secretaria de Turismo, Graciela Cuayati y un representante del Gobernador electo, Omar Perotti; por La Pampa, Lorena Grabosqui y Susana Delarada y por la Provincia de Entre Ríos, Félix Esquiel y Mario Bevilaqua.

Además contamos con la presencia del Lic. Roberto Bo y de Laura Medero, ambos docentes y miembros de consulta.

La reunión comenzó con palabras de bievenida y de auspicio a este tipo de proyectos comunes entre entidades públicas y el sector privada del Presidente de CATCYC, Dr. Octavio Crespo. Luego el socio de CATCYC, Ing. Alejandro Saint Antonin explicó las razones por las cuales adherimos a colaborar y apoyar la concreción de este proyecto, mientras que Julieta Von Thungen cómo y qué se ha hecho hasta aquí.

La provincia mayormente relevada por cuestiones operativa fue la provincia de Buenos Aires con 400 lagunas contra 44 de la provincia de Santa Fe. El plan es quinquenal, con proyección de completar lo iniciado en Santa Fe y sumar a las provincias de Entre Ríos y La Pampa.

Lo importante en esta primera etapa es definir y consensuar la metodología de trabajo que permita el mejor método científico de conteo posible. 


Por la tarde se realizó el taller de reflexión, aprendizaje y adaptación que contó con la impecable coordinación de Simone de Hek. A esta segunda etapa se sumaron los guías cinegéticos que participaron en el relevamiento y se armaron grupos mixtos de trabajo con el fin de reflexionar y adaptar el piloto a un esquema de monitoreo de 5 años.

Por Ambiente Nación estuvieron presentes Ricardo Banchs, Gustavo Porini y Jorge Meriggi; por OPDS Buenos Aires, Elena Sahade y María Elena Guzmán; por Pcia. de Buenos Aires, Mónica Rodriguez; por Santa Fe, la Secretaria de Turismo, Graciela Cuayati y un representante del Gobernador electo, Omar Perotti; por La Pampa, Lorena Grabosqui y Susana Delarada y por la Provincia de Entre Ríos, Félix Esquiel y Mario Bevilaqua.

Además contamos con la presencia del Lic. Roberto Bo y de Laura Medero, ambos docentes y miembros de consulta.